Informes y Publicaciones

Informes y Publicaciones – Decide Market Research

Informes y Publicaciones

Descubre insights especializados sobre economía, consumo, opinión pública y mercados del sureste mexicano. Desde reportes de acceso libre hasta análisis exclusivos por suscripción, encuentra la información que tu negocio necesita para tomar mejores decisiones.

Derrama Turística Yucatán 2025

Más allá del cliché: ¿Quién deja más derrama en el turismo?

Álvaro Quiñones Aguilar, Director General

Informe Especial 2025 que desmonta los mitos del turismo tradicional. Basado en encuesta a 400 turistas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, revela que el turista nacional gasta más por día que el extranjero y que la duración de estancia no siempre significa mayor derrama económica.

Hallazgos Principales:

  • El turista nacional gasta $3,152 pesos diarios vs $2,948 del extranjero, rompiendo paradigmas tradicionales
  • Los turistas de 46-60 años registran el mayor gasto diario ($3,760), superando incluso al visitante estadounidense
  • Hoteles boutique y de lujo generan mayor derrama por noche a pesar de estancias más cortas (4.1-4.6 noches)
  • El turista estadounidense destaca con $3,214 diarios, especialmente por su alto gasto en hospedaje ($1,933)
Turismo en Yucatán 2025
Foto de Alex Azabache en Unsplash

Turismo en Yucatán: Entre la Historia Viva de Mérida y el Sabor del Mar en Progreso

Álvaro Quiñones Aguilar, Director General

Informe Especial 2025 basado en encuesta a 400 turistas en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Análisis que revela cómo los visitantes construyen una experiencia turística multisensorial que combina historia, cultura viva, gastronomía y mar en una ruta integrada.

Hallazgos Principales:

  • Paseo de Montejo (67.2%), Plaza Grande (63.8%) y Catedral de San Ildefonso (59.7%) dominan las preferencias turísticas
  • Progreso emerge como 4to destino más visitado (56%), creando un binomio turístico Mérida-Progreso
  • La gastronomía es motor turístico: La Chaya Maya (23.1%) supera en visitas a varios museos importantes
  • Los museos formales registran baja visitación (~13%), sugiriendo necesidad de reposicionamiento estratégico
Multiempleo en Yucatán 2025

Yucatán: Tierra de Dos Jornadas, Una Sola Esperanza

Álvaro Quiñones Aguilar, Director General

Informe Especial 2025 sobre el fenómeno del multiempleo en Yucatán. Análisis exhaustivo basado en la ENOE que revela que el 10.6% de los trabajadores yucatecos tienen dos empleos, duplicando la media nacional y posicionando al estado entre los primeros lugares del país.

Hallazgos Principales:

  • Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en multiempleo con 10.6%, solo superado por Oaxaca (13.1%)
  • Más de 130,000 personas en el estado trabajan en dos empleos, con mayor incidencia en hombres (12.9%) que en mujeres (7.5%)
  • El sector educativo registra 16.3% de multiempleo, reflejando el deterioro salarial docente
  • Paradójicamente, quienes tienen maestría (19.2%) y doctorado (20.5%) muestran las tasas más altas de multiempleo
Consulta Judicial Yucatán 2025

Consulta Judicial en Yucatán 2025: Una Radiografía de Desmovilización y Descontento

Álvaro Quiñones Aguilar, Director General

Análisis integral de los resultados de la Consulta Judicial en Yucatán 2025, examinando niveles de participación, voto nulo y afinidad política en los 106 municipios del estado a través de mapas territoriales y cruces socioeconómicos.

Hallazgos Principales:

  • Solo 32 de 106 municipios superaron el 20% de participación, mostrando desmovilización generalizada
  • El voto nulo alcanzó hasta 20% en secciones urbanas de Mérida, reflejando descontento ciudadano
  • La clase media y alta mostró apatía absoluta, mientras zonas populares tuvieron participación mínima
  • Fracaso de movilización tanto de la 4T como de la oposición en la mayoría del territorio
Reporte de Consumo Masivo

Reporte de Consumo Masivo y Poder Adquisitivo por Decil – Yucatán

Alvaro Quiñones Aguilar, Director General

Análisis detallado sobre el comportamiento del consumo masivo por deciles de ingreso en Yucatán, mostrando cómo los hogares distribuyen su presupuesto según su nivel socioeconómico.

Hallazgos Principales:

  • El decil I gasta 127.8% de su ingreso en productos de consumo masivo, indicando dependencia de préstamos y apoyos
  • Los deciles II-V gastan entre 71.1% y 48.2% de su ingreso en productos básicos
  • Los deciles VI-X destinan menos del 43% de su ingreso al consumo masivo
  • Un incremento del 1% en ingreso solo genera un 0.43% más de gasto en alimentos
Reporte de Confianza Ciudadana

Reporte de la Confianza Ciudadana en sus Autoridades

Alvaro Quiñones Aguilar, Director General

Análisis basado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) sobre la confianza de los ciudadanos en los tres niveles de gobierno en Mérida, Yucatán.

Hallazgos Principales:

  • El Gobierno federal goza del mayor saldo neto de confianza (+42.4 pp)
  • El Gobierno estatal muestra la percepción más frágil, con mayor nivel de desconfianza (11.6%)
  • El Gobierno municipal se sitúa en una posición intermedia entre los otros dos niveles
Evolución del Mercado Inmobiliario

Evolución y Dinamismo del Mercado Inmobiliario en el Sureste de México

Alvaro Quiñones Aguilar, Director General

Análisis profundo del crecimiento inmobiliario en las principales ciudades del sureste mexicano, incluyendo proyecciones de precios, zonas estratégicas y oportunidades de inversión.

Hallazgos Principales:

  • Crecimientos entre 42% y 51% en precios de vivienda nueva entre 2020-2024
  • Proyecciones para 2026: Cancún superará $41,000/m², Playa del Carmen $38,000 y Mérida $27,000
  • Zonas estrella: Puerto Cancún, Playacar, Centro de Mérida y Temozón Norte
  • El norte y nororiente de Mérida concentran los valores más altos por predio
Perfiles Socioeconómicos de Yucatán

Perfiles Socioeconómicos de Yucatán

Alvaro Quiñones Aguilar, Director General

Realidad, Sueños y Oportunidades – Informe Especial 2025. Descubre cómo viven, piensan y sueñan los diferentes segmentos socioeconómicos de Yucatán. Desde el lujo exclusivo del nivel AB hasta la lucha silenciosa del nivel E.

Hallazgos Principales:

  • Análisis detallado de los niveles socioeconómicos AB, C+, C, D+ y E en Yucatán
  • Patrones de consumo, movilidad y educación por segmento
  • Aspiraciones y sueños específicos de cada nivel socioeconómico
  • Un viaje a través de los hogares de Mérida que rompe estereotipos
Yucatán, tierra de encuentros: La migración interestatal

Yucatán, tierra de encuentros: La migración interestatal que reinventa el mapa social

Alvaro Quiñones Aguilar, Director General

Informe Especial 2025 sobre el fenómeno migratorio hacia Yucatán. Análisis detallado de los 291,428 migrantes de otros estados que han elegido el Mayab como su nuevo hogar, representando el 16.3% del padrón estatal.

Hallazgos Principales:

  • Ciudad de México encabeza con 62,051 migrantes, seguida de Campeche (45,379) y Tabasco (37,937)
  • En Mérida, uno de cada cuatro habitantes adultos no nació en Yucatán (25.5%)
  • Los nuevos migrantes se asientan principalmente en Cholul-Temozón, Ciudad Caucel y Conkal
  • Entre enero-abril 2025 llegaron 4,067 nuevos migrantes al estado